Investigación

‘Los días azules’ retrata a Antonio Machado

El programa ‘Imprescindibles’ de RTVE retrata a Antonio Machado a través del documental ‘Los días azules’ ​ que recupera la memoria y la obra de Antonio Machado más de 80 años después de su muerte. La vida del poeta como símbolo de la España que se perdió: un canto a la importancia de la cultura para la vida, para el progreso y para crear una sociedad mejor. Dirigido por Laura Hojman y recién estrenado en cines, está nominado a mejor documental en los Premios Forqué.

El título del documental surge de los últimos versos de Machado, que su hermano José encontró en el bolsillo de su abrigo tras su muerte: “Estos días azules y este sol de la infancia”. “Es una frase muy significativa”, afirma la autora, “porque condensa muy bien el principio y el final de su vida, a la vez que es como una despedida escrita desde el dolor del exilio y que dice adiós a un pasado que no va a volver”, explica Hojman. https://www.rtve.es/rtve/20201210/imprescindibles-retrata-antonio-machado-traves-del-documental-dias-azules/2059599.shtml

Sobre el autor

Aemic

La Asociación para el Estudio de los Exilios y Migraciones Ibéricos Contemporáneos (AEMIC) publica la revista Migraciones & Exilios. Cuadernos de la AEMIC, que se distribuye gratuitamente entre sus socios. Incluye las secciones: Dossier, Estudios,Testimonios y documentación, Notas y reseñas, y cuenta con las contribuciones de colaboradores interesados en su participación.

Añade tu comentario