FEMINISMO, LITERATURA Y EXILIO. Edición de Carmen Urioste Azcorra. María de Maeztu (1881-1948) es una de las figuras más destacadas del panorama pedagógico español, especialmente conocida y reconocida como directora del proyecto de educación femenina más moderno de la España de principios de siglo XX: la Residencia de Señoritas. A partir de 1937, Maeztu desarrolló una incansable labor de conferenciante en la Argentina, Chile y Uruguay que sirvió para difundir la cultura española, y desde su cátedra de Historia de la Educación en la Universidad de Buenos Aires, enseñó los principios de la pedagogía moderna. La presente edición recopila artículos periodísticos de Maeztu escritos durante su exilio americano con unas líneas temáticas bien definidas: artículos que apoyan su incansable lucha por la educación femenina; críticas literarias de textos que marcaron su formación; reportajes que narran su profundo conocimiento de los colleges americanos femeninos; ensayos académicos y de divulgación sobre pedagogía; comparaciones entre distintos sistemas de enseñanza; y artículos sobre el feminismo inglés y la educación del hombre moderno. Asimismo, se recogen entrevistas periodísticas concedidas por Maeztu.
También te puede interesar
La maternidad suiza de Elne (Pirineos orientales) va a...
“Marco”, la película con Eduard Fernández sobre el...
Gilberto Bosques: el hombre que desafió a los nazis en...
Carolina Espinoza presenta el libro” Exiliadas. 50...
Antonio Chamorro Daza (1903-2003): Un exiliado español...
Cartel de inscripción interactiva con el que se pueden...
Sobre el autor
Aemic
La Asociación para el Estudio de los Exilios y Migraciones Ibéricos Contemporáneos (AEMIC) publica la revista Migraciones & Exilios. Cuadernos de la AEMIC, que se distribuye gratuitamente entre sus socios. Incluye las secciones: Dossier, Estudios,Testimonios y documentación, Notas y reseñas, y cuenta con las contribuciones de colaboradores interesados en su participación.