Entre los días 30 de noviembre, 1 y 2 de diciembre se desarrolló el Congreso Encuentros museísticos. Las colecciones del exilio, que organiza el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Presidencia en colaboración con la Universidad de Zaragoza de forma telemática. Tras la inauguración la Conservadora del Museo Provincial y Ángeles Penas, directora del Miseo de bellas Artes de LA Coruña de La colección de Luis Seoane. Emili Payà, Director Fundación Josep Renau, expuso El retorno de la obra de Josep Renau y su depósito en el IVAM. Institut Valencià d’Art Modern, Miquel Serrano, Conservador MuME continuó con Arte y compromiso en el Museu Memorial de l’Exili – MUME. El Martes, 1 de diciembre dedicado a La museología al rescate de las figuras del exilio contó con la participación de Carmela Montero del Dpto. Documentación-Conservación de la Fundación Luis Seoane con Del exilio bonaerense a A Coruña, contunuado por la presentación de Un legado para Zamora. La Fundación Baltasar Lobo por Concha González Díaz de Garayo, presidenta de la Asociación Amigos de Baltasar Lobo. Se contó además con Una colección procedente de Nueva York. El Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente por Ana Doldán, Directora del museo, La evocación de la memoria en la Casa Museo Casares Quiroga por. Emilio Grandío, Profesor Titular Historia Contemporánea, en la Universidad de Santiago de Compostela y para terminar con La reciente incorporación a los museos del exilio. La colección Eduardo Pisano por Eva Ranea, exdirectora General de Cultura del Gobierno de Cantabria. Al día siguiente fue el turno de Reflexiones museológicas, del franquismo al restablecimiento de la memoria con. Museos, exilios y recomposición de la memoria de María Bolaños, directora del Museo Nacional de Escultura, La Voz y la Palabra: La resistencia cultural en el exilio a través de los testimonios y fondos del Centro Documental de la Memoria Histórica, por Antón López Fernández,Técnico de archivos del Centro Documental de la Memoria Histórica y Severiano Hernández Vicente Subdirector General de Archivos Estatales, las primeras conservadoras de museos en España: pioneras en la protección de bienes culturales, con Ana Cabrera Lafuente, Subdirectora del IPCE. Instituto del Patrimonio Cultural de España y para concluir Conservación en los tiempos de guerra, Elvira Fernández Gascón, artista plástica.
También te puede interesar
Diásporas y Fronteras Llanes 23º Edición “El sur...
El VII Congreso Internacional sobre María Zambrano se...
El exilio republicano, centro del programa de España...
Jornadas Exilios Politicos » Facultad de Humanidades...
VI Jornadas de Trabajo sobre Exilios Políticos del...
Taller «México y sus exilios»
Sobre el autor
Aemic
La Asociación para el Estudio de los Exilios y Migraciones Ibéricos Contemporáneos (AEMIC) publica la revista Migraciones & Exilios. Cuadernos de la AEMIC, que se distribuye gratuitamente entre sus socios. Incluye las secciones: Dossier, Estudios,Testimonios y documentación, Notas y reseñas, y cuenta con las contribuciones de colaboradores interesados en su participación.