Construye el pasado a su medida. Lorenz presenta una idea de la nueva historiografía para introducirse en una cámara oscura: la de la represión ejercida por la dictadura militar que gobernó Argentina entre 1976 y 1983. A partir de analizar qué ocurrió con el recuerdo que tenemos de episodios trágicos como la noche de los lápices o los siniestros hechos ocurridos en la Escuela de Mecánica de la Armada (hoy Museo de la Memoria), el autor reflexiona sobre el país que resultó del duro enfrenta miento producido desde mediados de la década del setenta.
También te puede interesar
Migraciones & Exilios, 19 (2020) Dossier: Música...
XXIII Congreso anual sobre el exilio y la migración...
Migrar, compartir, narrar: ‘Público’...
Sueños hechos realidad, con agradecimiento y respeto...
Cartel de inscripción interactiva con el que se pueden...
AULA DE LAS DIÁSPORAS (LLANES) 28-30 de agosto 2024
Sobre el autor
Aemic
La Asociación para el Estudio de los Exilios y Migraciones Ibéricos Contemporáneos (AEMIC) publica la revista Migraciones & Exilios. Cuadernos de la AEMIC, que se distribuye gratuitamente entre sus socios. Incluye las secciones: Dossier, Estudios,Testimonios y documentación, Notas y reseñas, y cuenta con las contribuciones de colaboradores interesados en su participación.